INTRODUCCION A R.O.U. DE ANIMALES DOMESTICOS
Información sobre la introducción a R.O.U. de animales domésticos
PERROS Y GATOS:
Para ingresar con su mascota a ROU (perro o gato), debe venir con un certificado oficial firmado por el Ministerio de Agricultura (se gestiona ante la Oficina de Sanidad de su localidad) del país donde reside expedido dentro de los 10 días previos al viaje, donde conste que:
1. Su mascota está libre de síntomas y signos de enfermedades infecciosas y parasitarias,
2. Se encuentra con la vacuna antirrábica vigente (PRESENTAR CARTILLA donde conste fecha de vacunación, tipo y marca de vacuna) y
3. En el caso de perros y gatos, tratamiento contra Tenia Echinococo (quiste hidático) con un producto que contenga como principio activo PRAZIQUENTEL (ver en la vacuna que se le dispense si tiene este componente) en un mínimo de 72 hs. y máximo de 30 días previo al ingreso. Su veterinario deberá expedir CERTIFICADO DONDE CONSTE CLARAMENTE QUE EL ANIMAL HA SIDO VACUNADO CONTENIENDO PPIO. ACTIVO PRAZIQUENTEL. Con ese certificado mas la cartilla deberá presentarse ante Sanidad Animal para obtener EL PIF, donde deberá indicar que se desplazará a Uruguay.
4. Para el caso de caninos, Uruguay NO autorizará la entrada a su territorio de animales previamente diagnosticados con Leishmaniosis.
LEA LA LEGISLACION VIGENTE HACIENDO CLIC AQUI: Resolución DGSG Nº 326 de 2016
OBLIGATORIEDAD DEL MICROCHIP (Vigente desde 01/10/2018)
Se pone en conocimiento que según el Decreto Nº 273/018 de agosto de 2018, a partir del 1 ° de octubre de 2018 los animales de especie canina, tanto residentes como no residentes, deberán ingresar y egresar del país con identificación individual mediante dispositivo electrónico (microchip), asociado al Certificado Sanitario Internacional expedido por la Autoridad competente del país de origen. Al respecto, se informa que la referida disposición aplica a todos los animales de la especie canina mayores a 90 días de edad.
En relación a los microchips colocados en el extranjero, se informa que los mismos deberán cumplir con la norma ISO 11784 y aplicar la tecnología HDT o FDH-B, y los mismos serán leídos con un lector compatible ISO 11785. En caso de que el dispositivo colocado no cumpla con las normas precedentes, el responsable deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip al ingreso al país.
LEA LA LEGISLACION VIGENTE HACIENDO CLIC AQUI:
Si su permanencia fuera de menos de 30 días, podrá regresar con el mismo certificado de ingreso, de lo contrario, tendrá que rehacer la certificación en las oficinas de este Ministerio Agricultura de Uruguay informándose en los teléfonos +598 203 48 22 o +598 412 63 38 dentro de los 10 días previos al viaje.
AUTORIDADES SANITARIAS EN BARCELONA
Por más información contactarse con:
SANIDAD ANIMAL ( BARCELONA CENTRO) : Bergara, 12 – Tel: 93 520 96 75
PIF – AEROPUERTO DE BARCELONA
DIRECCION: Aeroport de Barcelona – EL PRAT DEL LLOBREGAT
08820 – Barcelona
- 93 520 92 20Sanidad Animal
- 93 520 92 22Sanidad Exterior. Veterinarios
- 93 520 92 34Sanidad Exterior. Veterinarios
- 93 520 92 44 Sanidad Animal y Sanidad Vegetal
PIF – PUERTO DE BARCELONA (la tramitación es en el día)
ver web
Cal Patrici, 8 – 12
ZAL PRAT
08820 EL PRAT (Barcelona)
Tel.: 93 520 91 95
Fax: 93 520 91 67
sanimal.barcelona@seap.minhap.es
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN BARCELONA
– Impreso Anexo B – CLIC AQUI
– Certificado Sanitario del Veterinario Clínico que inspeccionó el animal (modelo del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España VER AQUI): original + fotocopia
– Pasaporte para animales de compañía de la UE (original + fotocopia de las páginas que contengan información) o cartilla vacunal que contenga dicha información.
– Aquella documentación específica requerida por el país de destino, así como fotocopias de la misma.
Recuerde que no se pueden ingresar a URUGUAY productos y subproductos de origen animal y vegetal.
OTROS ANIMALES:
Por Decreto de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de fecha 11.10.39, se prohíbe la importación al Uruguay de aves pertenecientes a la familia de los PSITÁCIDOS.
En caso de animales distintos a los señalados anteriormente, se recomienda solicitar información a:
DIVISIÓN SANIDAD ANIMAL DEL MGAP URUGUAY
TEL. (5982) 412 63 44 / 19
FAX: (5982) 412 63 06
E-MAIL: disana@adinet.com.uy
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE COMERCIO INTERNACIONAL
TEL. (5982) 412 63 38
E-MAIL Dra. Rosario Guerrero (rguerrero@mgap.gub.uy)
DIVISIÓN FAUNA – DPTO. TÉCNICO DEL MGAP
TEL. (5982) 915 64 53
E-MAIL: renare@mgap.gub.uy
Popularity: 4% [?]