AREA COMERCIAL
Intercambio Comercial de Bienes del Uruguay ¿Cómo establecer una inversión en Uruguay? Incentivos para la exportación Guías de Inversión en el Sector Privado
ALGUNOS LINKS DE INTERES
|
URUGUAY XXI / AREA:Régimen de Inversiones
Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Bienes y Servicios. Desde 1996 – año de su creación- se configura como una Empresa de Servicios a Empresas, adaptándose a las necesidades de sus clientes: en el caso de la colectividad de empresarios e inversores internacionales, apoyando a todos aquellos interesados en hacer negocios CON, EN, DESDE y A TRAVÉS de Uruguay en la región y en el mundo.
CENTRO DE INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR
Apartado especial del sitio del Ministerio de Economía y Finanzas, donde los inversores encontrarán : Información de Procedimientos para solicitar el beneficio de la Ley de Inversiones, Índice de documentación requerida, Normativa de Inversiones, etc.
COMERCIO EXTERIOR – ESTADÍSTICAS NACIONALES Y REGIONALES
Información ofrecida a los clientes en el sitio de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay sobre el Comercio Exterior
SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN
Con el Seguro de Crédito a la Exportación, el BSE ha apostado a brindar su apoyo a un importante sector de la industria nacional: el exportador, con la finalidad de protegerlo ante la eventual insolvencia del comprador extranjero o de su demora en el pago (mora prolongada) por más de seis u ocho meses. Este plazo varía de acuerdo con el país hacia dónde está destinada la exportación.
CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN
La Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación, es una institución oficial española creada para fomentar el intercambio comercial entre España y Uruguay y los intereses de sus asociados. No persigue fines de lucro ni desarrolla actividad comercial en interés propio, utilizando la totalidad de sus ingresos en el mantenimiento de sus servicios y en el desarrollo de sus cometidos.
CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY – USA
La Cámara del Comercio Uruguay-EE.-UU, se fundó en 1934. Es una organización independiente, no lucrativa cuyo objetivo principal es la promoción de comercio e inversión entre los Estados Unidos y Uruguay. Actualmente, la Cámara tiene más de 150 miembros que representan la presencia americana de negocio en Uruguay.
CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO ALEMANA
La Cámara de Comercio Uruguayo-Alemana es una entidad sin fines de lucro según derecho uruguayo y con sede en la ciudad de Montevideo. Además cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio Federal de Economía y Tecnología de la Rep. Fed. de Alemania, así como de la Asociación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK). Desde 1998, la Cámara es la sede central para asuntos del Mercosur.
Popularity: unranked [?]